top of page
![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_1f513e35c5214d46ae9e7d64d981795f~mv2_d_6000_4000_s_4_2.jpg/v1/fill/w_1920,h_1280,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/11062b_1f513e35c5214d46ae9e7d64d981795f~mv2_d_6000_4000_s_4_2.jpg)
![descarga (1).jpeg](https://static.wixstatic.com/media/b3555c_410f3e314eaa49d2972204f32e6ec915~mv2.jpeg/v1/fill/w_280,h_350,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/descarga%20(1).jpeg)
Lápiz
El lápiz es instrumento de dibujo con una mina, generalmente de grafito y arcilla, encapsulada en un cilindro de madera, papel o plástico. Se diferencian los H(del inglés hard = duro) y los B (del inglés black = negro), y aparte con un número para especificar la dureza.
Los italianos inventaron el de madera en el siglo XVIII. A partir de ahí se fabricaron millones de unidades en todos los países del mundo. Hoy se fabrican 18 mil millones de lápices por año, es decir 50 millones al día o 500 por segundo.
Una curiosidad: Si trazamos una línea recta con un lápiz «HB» hasta acabar el grafito, tendrá una longitud de 56 km.
bottom of page